• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Luis Peris

Consultor y programador tecnológico

  • Contenido
    • Blog
    • Podcast
    • ¿Qué es?
    • Tutoriales
  • Desarrollo a medida
  • CTO Virtual
  • Formación
  • Newsletter
  • Contacto

Prueba A/B: La base del Marketing Online

9 febrero, 2016 por LuisPeris Dejar un comentario

Todo emprendedor que se precie y que tenga un negocio online debe de estar haciendo constantemente una Prueba A/B.

¿Y que es una prueba A/B? Pues, en definitiva, una prueba A/B (también llamada test A/B) consiste en mostrar dos versiones diferentes del mismo producto/web y analizar los datos para saber que versión es mejor, con cuál pasan más tiempo, que porcentaje acaba comprando cada versión, etc.

Así pues, vamos a ver como podemos hacer nuestro Test A/B para páginas web.

Pruebas A/B en una página web

Toda página web en la que se venda un producto o servicio debería de estar haciendo constantemente una prueba A/B para garantizarse de que está explotando lo máximo posible cada visita.

Si es la primera vez que realizas una prueba A/B, deberás de crear dos versiones de la web totalmente diferentes y mostrar al 50% de tus usuarios una versión y al otro 50% de tus usuarios la otra versión.

Prueba A/B

Una vez haya pasado el tiempo y hayas conseguido miles visitas para cada una de las dos versiones de la web, será el tiempo de analizar los datos.

Entre los datos más importantes que tendrás que analizar, se encuentran los siguientes:

  • ¿Cuántos segundos o minutos han pasado de media los usuarios?
  • ¿Cuántas páginas han visitado los usuarios?
  • ¿Cuántos usuarios han vuelto?
  • Y lo más importante ¿Qué porcentaje de las visitas han comprado o han mandado un formulario de contacto?

Si no estás usando ninguna aplicación para recuperar los datos, no te preocupes porque puedes hacer pruebas A/B con Google Analytics, además te dará todos estos datos y muchos más.

Una vez tengamos todos estos datos, sólo nos quedará una cosa: Escoger al ganador y quedarnos con esa versión de la web.

Ya escogí una versión ¿Y ahora?

Una vez hayas terminado tu prueba A/B toca… ¡Hacer otra prueba A/B!

Así es, siempre tenéis que estar haciendo una prueba A/B, no obstante, hay mucha diferencia entre la primera prueba A/B y la segunda. Para empezar, la primera prueba A/B deberá tener dos diseños totalmente diferentes, mientras en las siguientes pruebas A/B tendrás la versión que mejor te ha funcionado y tendrás que hacer pequeños cambios.

Estos pequeños cambios pueden ser:

  • Cambiar el tipo de fuente.
  • Cambiar la ubicación de los textos.
  • Quitar categorías.
  • Añadir/Cambiar/Modificar imágenes

La razón por la cual tendrás que ir poco a poco a partir de la segunda prueba A/B es porque si cambias muchas cosas de golpe, no sabrás si la razón por la que vendes más es porque cambiaste el fondo de negro a blanco o porque hiciste un menú minimalista.

Resumen y conclusión

Como os podéis imaginar, el test A/B es una de esas herramientas gratuitas que tiene el Marketing Online que marcan un antes y un después a la hora de trabajar.

Tenemos que pensar, que al realizar una prueba A/B, el único resultado que podemos obtener, es acabar teniendo más ventas.

Espero que os haya gustado este artículo, si es así, compartirlo para que vuestros contactos aprendan de vosotros ¡Y nos leemos mañana a las 10:11!

Archivado en:Marketing Online

Quizás te interesa: Aprende a programar en 6 meses.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¡IMPORTANTE!

Cada semana publico: 3 artículos de tecnología, 3 podcast y 2 vídeos en youtube.

Suscríbete a la newsletter y recibirás un email a la semana con todos los enlaces.

¡Suscríbete!

Un email semanal con todos los podcast, vídeos y artículos emitidos la última semana.


Te puedes borrar en cualquier momento, simplemente haz click en el enlace que encontrarás al pie de cada email.

   

Sigue mi Podcast en: