Para quien no lo sepa, Leap Motion es un dispositivo pequeño (del tamaño de una cajetilla de tabaco) y que se conecta mediante USB al ordenador, normalmente, entre el teclado y nuestro cuerpo. Pero ¿Y para qué sirve este dispositivo?
Pues aquí viene lo interesante, este dispositivo recibe y transfiere al ordenador toda la información de nuestros dedos, posición en 3D, partes que lo forman (en dicha posición, cuanto miden, separación entre partes, etc).
Parece chulo ¿No? Pero ¿Para qué puede servir toda esta información?
Aquí viene lo realmente interesante, imagínate poner las manos en forma de pistola y disparar con las manos y que esto se vea reflejado en un videojuego, o por ejemplo, mover las manos como si estuvieras dando la vuelta a la bola del mundo y navegar así por Google Maps.
Pues bien, estas son sólo algunas de las opciones que nos brinda Leap Motion.
Leap Motion y juegos disponibles
Cuando salió este dispositivo, sabían que si querían salir adelante, tenían que llamar la atención ¿Y qué más llamativo que videojuegos?
Pues bien, en su «Marketplace», tienen más de 140 aplicaciones, de las cuales, la gran mayoría son juegos.
Pero, entonces ¿Leap Motion es revolucionario? ¡Para nada!
Habría sido algo revolucionario en el mundo de los videojuegos si hubiera conseguido dos cosas:
- Que el controlador tuviera un tiempo de respuesta rapidísimo y que casi siempre fuera exacto y detectara bien las manos (espectro más amplio).
- Que juegos famosos se hicieran compatible con esta herramienta (algo que habría pasado si se hubiera conseguido lo primero).
No obstante, al final Leap Motion sólo ha conseguido atraer a juegos infantiles, muy simples y que en la gran mayoría de casos, no los ha programado empresas, sino personas de forma individual en sus casas (admirable, por otra parte).
La API de Leap Motion
Sin duda, una de las mejores cosas que tiene Leap Motion es su API y es que, si no tiene casi aplicaciones que soporten Leap Motion, el único sentido de seguir vendiéndolo (además de para las personas que se compran todo por probar), es para los programadores que le vayan a dar su propia aplicación.
Y de hecho, como programador que he tocado decenas de APIs, la de LEAP MOTION es realmente buena, ya que no sólo te permite acceder a un montón de datos, sino que además puedes acceder incluso desde el navegador, por lo que te permitía controlar una web con LEAP MOTION, programándolo con JavaScript.
Leap Motion y Oculus Rift
Sin ninguna duda, al no resolver el tema de la estabilidad, Leap Motion era un dispositivo destinado a fracasar, aunque tenía buenas intenciones y los datos eran bastante fiables cuando la mano estaba quiera, les faltaba mejorar que el dispositivo tuviera un tiempo de respuesta más rápido y que la mano se pudiera mover sin «cortes».
Pero justo cuando parecía que iba a desaparecer, apareció otro dispositivo que, personalmente, también es de baja calidad llamado Oculus Rift, que le salvó de desaparecer.
Cuando digo que Oculus Rift es de baja calidad, lo hago con conocimiento de causa, he programado para las Oculus, he probado la nueva versión y nada comparable con las HTC Vive.
Así pues, actualmente, Leap Motion principalmente se vende para que al usar las gafas de realidad virtual Oculus Rift, puedas mover las manos y que en el vídeo juego se muevan igual que las estás moviendo tu en la realidad.
Podcast
Puesto que he trabajado con Leap Motion tengo muchísimas más que contar ¡Pero sería un texto larguísimo! Por eso mismo, te dejo el podcast donde comento todo esto.
El sistema para el usuario es muy simple. Cuenta con un sensor del tamano de un pendrive que se enchufa en el puerto USB y que detecta el movimiento de nuestras manos sobre el, interpretando los gestos que vayamos haciendo como acciones en el ordenador. Dependiendo de la aplicacion que usemos puede servir para mover un globo terrestre o incluso esculpir en el aire una figura tridimensional que luego se puede imprimir usando una impresora 3D.