• Ir al contenido principal

Luis Peris

Consultor y programador tecnológico

  • Contenido
    • Blog
    • Podcast
    • ¿Qué es?
    • Tutoriales
  • Desarrollo a medida
  • CTO Virtual
  • Formación
  • Newsletter
  • Contacto

4. Switch en JavaScript

13 mayo, 2018 por

En la clase anterior hemos visto cómo podemos realizar que un código se ejecuta o no basado en una condición (el if), no obstante ¿Qué pasa si tenemos que hacer muchos Ifs? ¿Existe alguna forma más ordenada de hacerlo?

Pues bien, aquí es donde aparece el switch, que tenemos que entender la palabra como si fuera un enrutador (sé que la traducción no es la correcta), es decir, la función switch recibe un valor y dependiendo cual sea el valor, ejecuta un código, u otro, u otro, u otro… Sin límites.

La idea es que dentro de switch hay una muchos «case», que sería en plan «En el caso de que el valor sea este, ejecuta esto», así podríamos tener una especie de muchos Ifs en una sola funciona y mucho más ordenado.

Como explicarlo en un artículo es un poquito complicado ¡Veamos la clase!

¡Perfecto! Ahora que ya hemos visto la clase, podemos comprender mucho mejor a qué me refería con lo de reducir muchos IFs a una sola función.

También hemos visto que es necesario utilizar el break; para indicar que ha terminado «un caso» y así que salga del switch y pueda seguir ejecutándose el programa.

Todas las clases de este curso:

  • 1. Ejecutar JavaScript por primera vez
  • 2. Variables en JavaScript
  • 3. If condicional en JavaScript
  • 4. Switch en JavaScript
  • 5. Creando funciones en JavaScript
  • 7. Array en JavaScript
  • 8. Bucles en JavaScript
  • 9. Objetos en JavaScript
  • 10. Prototipado de objetos en JavaScript
  • 11. Creando moldes (class) para objetos en JavaScript