Aprender idiomas por Skype, es la idea negocio online que os traigo esta semana, no es nueva, de hecho, lleva años funcionando funciona perfectamente y justamente por eso vamos a ver, cómo podemos hacer un negocio de esto y como podemos destacar sobre otros.
Aprender idiomas por Skype
Como comentaba, no es nuevo, hay directorios como Italki donde puedes encontrar gente que te enseñará idiomas por Skype a cambio de unos dólares la hora. También hay empresas que tienen profesores listos para enseñarte por Skype Inglés, así pues, partimos de que es un modelo de negocio, que funciona, que mueve millones y que está creciendo más y más cada año. Entonces ¿Por qué meternos en un mercado con competencia?
Bueno, para empezar, pensemos ¿Existe algún mercado que no tenga competencia? No, y si piensas que existe, es que no has entendido que incluso cuando se inventó el primer coche en cadena, Henry Ford tenía competencia ¡Los caballos! Por lo tanto, siempre tendremos competencia y si no la tenemos, al crear nosotros un mercado, aparecerá la competencia.
No obstante, aunque ya existan soluciones (como directorios de personas y empresas), es un mercado que crece muchísimo y realmente no existe mucha gente que se dedique de manera seria a esto, por lo que no es nada difícil destacar entre toda la gente.
Empecemos: Be different
Y aquí nos encontramos con nuestro gran punto fuerte ¡Tienes que ser diferente!
No te anuncias en páginas como Italki o Fiverr, tienes que buscar la excelencia, que te valoren, si entras en esos directorios, acabarás compitiendo en precio y no en calidad, así que no entres.
Por el contrario, te recomiendo que te montes una web con tu nombre (como tengo yo), así además conseguirás hacer Personal Branding y tu mensaje pasará de ser ‘soy uno más’, a decir ‘Soy alguien, trust me’.
Mi consejo es que no te compliques mucho, con un dominio y un wordpress como lo tengo montado yo en este blog, será suficiente para empezar, haz algo minimalista sin demasiadas imágenes, sólo las necesarias.
Landing Page: Da un mensaje claro
Bien, una vez tengas la web montada, tendrás que crear una página super sencilla con una imagen tuya y un texto (no mucho) en el idioma en el que tus alumnos se sientan más cómodos, por ejemplo, si hablas castellano y quieres alumnos ingleses, escribe el mensaje en inglés, indicando porque te gustaría enseñarles y el precio, por ejemplo, algo así:
¡Hola! Soy Luis Peris y si quieres yo seré tu profesor de español, soy un chico emprendedor y si tú también lo eres, por tan sólo $10 la hora te podré enseñar en castellano trucos para emprender.
Yo por ejemplo, me centraría en personas emprendedoras, pero podéis centraros en quienes queráis y no necesariamente necesitáis segmentar tanto como yo.
Una vez escrito el texto, simplemente, debajo del texto, tendrás que añadir un formulario de contacto y/o una pasarela de pago a Paypal (por ejemplo) para que realicen el primer pago (y así sólo atiendas a gente que ha pagado).
Toca publicitarlo: Marketing Segmentado
Toca conseguir alumnos y sabéis de sobra que soy fan del Marketing Segmentado, así que no podía ser de otra forma que conseguir vuestros alumnos mediante Google Adwords y/o Facebook Ads.
Yo recomendaría Facebook Ads sobre todo si queréis segmentar mucho a quién enseñar un idioma, por ejemplo “Sólo a programadores” o “Sólo a gente de Marketing”. Puede funcionar muy bien ¡La segmentación es la clave!
Por otra parte, en el otro lado de la moneda tenemos Google Adwords, donde podéis hacer un filtro similar a este:
- Gente de USA, Canadá y UK.
- Que busque en Google “aprender inglés por Skype” o “aprender inglés por Skype nativo”
Como siempre digo, las primeras campañas de Marketing que hagamos no serán las mejores, por lo que se irán mejorando poco y cada vez, la adquisición de nuestros alumnos será más barata ¡Ahí está el truco!
No olvides que los anuncios tanto de Facebook Ads como de Google Adwors apunten a la página simple que habías creado con el formulario de contacto, recordad ¡Menos es más!
Por último, como es lógico, podéis acompañar estas campañas con Inbound Marketing.
Resumen y conclusión
Como vemos, si tenemos ganas de trabajar y unos conocimientos mínimos, podemos poco a poco hacer nuestro negocio y conseguir un salario nada despreciable.
Es comprensible que hay más trabajo detrás, como el preparar las clases y hacer un seguimiento de los alumnos para que no se desapunten y paguen todas las semanas, pero pienso que la esencia de lo que quería plasmar ha quedado clara.
Espero de verdad que os haya gustado este artículo y nos leemos mañana a las 10:11 ¡Compartir este artículo si os ha gustado!
Definitivamente Skype se ha convertido en una nueva forma de enseñanza donde las barreras de la distancia y el tiempo lo esta eliminando, yo por ejemplo tomo clases en https://preply.com/es/inglés-por-skype para aprender ingles por skype.