Pues hoy os traigo un negocio online que he pensado al darme cuenta de la alta demanda de comida japonesa que existe.
Es sin duda un negocio online muy nicho donde es bastante fácil conseguir clientes fieles que vuelvan a comprar.
Tienda online de comida japonesa
Una de las cosas que más me ha gustado de este negocio online es algo muy simple: Existe una gran demanda de personas que seguramente comprarían todos los meses comida japonesa.
Desde hace ya una década que este nicho funciona muy bien, no obstante hace diez años estaba prácticamente reservado a los mal-denominados frikis, pero ahora eso ha cambiado e incluso se ha masificado los restaurantes japoneses.
Eso sí, la gran masificación ha hecho que suceda lo mismo que «en los restaurantes chinos», que sirven comida de pésima calidad que además realmente ni se come en sus países de origen, pero nosotros, tan ilusos pensamos que estamos viviendo una experiencia increíble.
Y justamente esa masificación y esa gran demanda nos permitirá posicionarnos en el mercado de la forma que prefiramos, ya sea «tienda online de ingredientes japoneses baratos» donde venderemos las algas nori, etc. Hasta posicionarnos como «tienda online de ingredientes auténticos japoneses» donde podamos ofrecer los ingredientes auténticos para preparar nuestros Bentos, nuestros auténticos sushis o nuestro Miso.
Así pues, otra ventaja es la que acabamos de comentar: Hay espacio en el mercado para posicionarnos. Algo importante a destacar para las personas que no conocen este mundo tanto como yo, es que sí, es un mercado lo suficientemente grande como para poder vender unicamente los ingredientes de calidad para los más exigentes y tener las ventas más que suficientes para tener un buen sueldo y hacer crecer la empresa.
Por último, tenemos otro punto a favor muy interesante y es que los precios del mercado están distorsionados, existe una gran diferencia de precio entre lo que cuesta producir algo y el precio al que se acaba vendiendo. Un ejemplo de esto es el ramen, un proveedor te lo puede ofrecer de 0’10€ a 0’15€ (yo mismo he comprado a este precio), mientras en muchos mercados lo venden a 1’20€ ¡Más de diez veces más! Por lo que incluso, aunque odio la guerra de precios, si que es interesante saber que tienes grandes márgenes.

Marketing: Crea comunidad para la tienda online
Una de las estrategias que realizaría en cuanto a Marketing sería crear una comunidad, ya sea mediante una fanpage en Facebook o de alguna otra forma.
¿Por qué? Por que seguramente las personas que van a una tienda online a comprar ingredientes para hacer comida japonesa en casa, son personas que les encanta la cultura japonesa, por lo que si vas publicando artículos en tu blog y publicándolos en Facebook, puedes crear una comunidad que no se olvidarán de tu tienda e incluso recomendarán.
Y esto viene genial si además realizas técnicas de Inbound Marketing por ejemplo, escribiendo recetas todas las semanas en el blog, esto te ayudará a posicionar mejor tu página web y hacer crecer tu comunidad de usuarios.
Diferencíate y ama lo que haces
Esto es fundamental, no puedes hacer una tienda online, añadir los productos y olvidarte del resto, tiene que parecer que amas lo que haces, ser cercana con tus usuarios.
Para ello tienes que entender tu público objetivo, como son, que les gusta, que esperan de tu página web, con que podrías sorprenderle ¿Quieren que en tu blog sólo hables de recetas? ¿O quizás están interesados en que hables de la cultura japonesa en general?
En resumen: Conoce y entiende a tu público ¿Y como lo puedes hacer? ¡Preguntando! Tienes que conseguir el feedback de tus usuarios, para ello puedes hacer encuestas y ver sus respuestas.
Resumen y conclusión
Montar una tienda online japonesa es un negocio en el que todavía una empresa innovadora se puede posicionar en el mercado siempre que se sepa diferenciar del resto.
Recordemos también, que desde su categoría, podéis leer todas las ideas de negocio online que voy publicando.
Espero que a tu amiga le sea de mucha utilidad. Gracias por el artículo 😀