Es una pregunta que todos nos hemos hecho pero pocos nos hemos sentado y hemos escrito las ventajas y desventajas que supone utilizar las herramientas “gratuitas” de Internet, así que en este artículo clasificaremos las ventajas y desventajas generales de usar herramientas gratuitas a cambio de dar nuestros datos en Internet.
Muchas aplicaciones en Internet nos permiten usar sus servicios totalmente gratis de por vida, en cuanto a redes sociales tenemos Facebook y Twitter, en cuanto a correos electrónicos nos encontramos con Gmail, Outlook y Yahoo y en cuanto a herramientas de productividad podemos usar Google Calendar, OneDrive o Dropbox entre muchas otras. Pero basándonos en la frase “si no pagas el producto, el producto eres tú”, tenemos que fijarnos que todas estas herramientas gratuitas son un arma de doble filo en cuanto a privacidad se refiere.
[…] reacio a tener todos mis datos en los servidores de Microsoft (ya hablé sobre la paradoja de que si no pagas por el producto, el producto eres tú) no obstante, desde hace ya un tiempo lo uso diariamente, me ahorra mucho tiempo y me permite […]