Tener una idea es fácil, pero llevar esa idea a cabo no lo es tanto y sobre todo si no tenemos experiencia ni dinero para «comprar» esa experiencia, así que vamos a ver una de las muchas formas que tenemos para montar un negocio, startup o blog desde cero (sobre todo cuando no tenemos dinero), es el método crear-crecer-monetizar. Pero, antes que nada, os dejo este vídeo que os animará a seguir con esa idea que tenéis.
Antes de continuar, sólo quiero indicar que este método es el que estoy haciendo en este blog y en una Startup que estoy realizando. Este método lo aprendí gracias al mejor (personalmente) consultor de Marketing Joan Boluda.
1º) Crear: Empieza la base de tu idea
Antes de lanzar cualquier proyecto o negocio, tienes que tener una idea clara de lo que quieres hacer, por ejemplo ¿Quieres empezar un blog sobre animales para ganar dinero con él?
Bueno, en ese caso lo primero que tendrás que hacer será comprar un dominio e instalarte por ejemplo wordpress para después configurarlo todo a tu gusto, con un diseño de animales, un fondo agradable, etc.
¿Eres programador y quieres lanzar una red social para sordos? ¡Buena idea! Pues entonces, lo primero que tendrás que hacer será programar la red social y dejar todo listo para que los usuarios puedan registrarse e interactuar.
El primer paso es el más fácil de entender y en el que todos podemos estar de acuerdo ¿No? Se trata de hacer la base de tu idea realidad, para luego trabajar sobre ella.
Eso sí, antes de “crear” no busques financiación. ¿Para una idea? ¿Sabes cuantas personas habrán tenido esa idea? ¿Sabes lo difícil que es que alguien confíe en ti cuando no tienes nada más que una idea? ¿Cómo saben que serás capaz de llevarla a cabo?
Y bien, aquí viene una sorpresa, una vez hayas “creado” la base de tu idea, tampoco busques financiación. Si ya conoces a alguien que confíe en ti y que quiera invertir como socio o ayudarte a cambio de un porcentaje ¡Perfecto! Pero no busques inversores si todavía no tienes clientes. Por dos razones, la primera es que te costará entre 6 meses y 12 meses conseguir que alguien te de algo de dinero ¡Y sólo si es una idea brutal! Y la segunda razón, sería rarísimo que te den más de 10,000€
¿No sería mejor conseguir primero algunos usuarios para validar tu negocio y así conseguir financiación más fácilmente?
2º) Crecer: Desarrolla tu idea
Esta parte es la más dura, tienes que hacer como los Pubs que cuando abren por la noche invitan a las primeras personas a copas “para que parezca lleno el local” ¡Tienes que conseguir los primeros usuarios!
Comienzas con cero usuarios, y los comienzos son duros, comienza con tus amigos, promociónate (sin hacer spam) en foros de Internet ¡Pero empieza! La idea (lógicamente) es que cada mes que pasa tengas más usuarios.
Hay mil formas de crecer, si no tienes dinero y necesitas posicionar una página web, ya sea el blog de animales o la red social para sordos puedes probar Inbound Marketing.
Esta fase sirve para “desarrollar tu idea”, tendrás que ver las estadísticas y seguramente los usuarios te definirán y harán que termines cambiando parte de tu negocio ¡Eso no es malo! ¡Es genial! Al final acabarás teniendo un negocio validado (que sabes que funciona) por tus propios usuarios.
No tengas miedo a los cambios, cuando creas la base de tu idea, y vas creciendo, al final acabas puliéndola, haciéndola mejor y cambiando muchas cosas y esta es la receta del éxito ¡Probar e ir cambiando! ¿Te imaginas que habría pasado si te hubieran dando estos 10.000 € antes de validar el modelo de negocio y cambiarlo a tiempo? ¡Que te los habrías gastado para nada!
3º) Monetizar: Haz rentable tu negocio
Bien, ya estamos en la última parte ¡Monetizar!
Si has llegado hasta aquí es que ya has conseguido una gran cantidad de usuarios que validan tu negocio, así que sólo nos queda recoger lo que hemos sembrado, para ello tendremos que monetizar nuestra plataforma y nuestros usuarios.
La forma de monetizar será diferente en cada caso, en el caso del blog de animales podríamos generar contenido de pago, o incluir una tienda online. Y en el caso de la red social para sordos podríamos pensar en un negocio similar al de Facebook y Twitter que se trataría de incluir publicidad en la red social.
No obstante, mi consejo llegado hasta a este punto es que contratéis los servicios de un buen consultor de negocios y marketing. Si realmente es bueno, os hará ganar mucho más dinero de lo que os costará sus servicios (que normalmente sólo se paga un par de meses).
Resumen y conclusión
Crear, Crecer y Monetizar es una forma segura de crear un negocio estable. Lo más importante es dejar que los usuarios te definan y modificar tu idea a tiempo.
¡Si te ha gustado compárteme en las redes sociales para que tus amigos aprendan de ti y nos vemos mañana a las 10:11!
Gracias por este video inspiracional, cargadito de esa energía que transforma el mundo.
Nuria Vicéns