• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Luis Peris

Consultor y programador tecnológico

  • Contenido
    • Blog
    • Podcast
    • ¿Qué es?
    • Tutoriales
  • Desarrollo a medida
  • CTO Virtual
  • Formación
  • Newsletter
  • Contacto

CTA: Call to Action ¿Qué es la llamada a la acción?

11 enero, 2016 por LuisPeris 1 comentario

Cualquiera que haya estudiado algo de Marketing Online se habrá encontrado con las iniciales CTA también llamadas Call To Action o en castellano “Llamada a la acción”, pero ¿Qué es realmente una llamada a la acción? ¿Y por qué es tan importante en marketing?

CTA ¿Qué es y para que sirve?

En el Marketing se le conoce al CTA como una instrucción que pretende provocar una respuesta inmediata en el consumidor. En un comercio físico sería por ejemplo cuando reparten propaganda y ponen “vengan hoy y consigan un 10% de descuento”, en este caso la llamada a la acción sería “vengan hoy”.

Sin salir del Marketing tradicional también podría ser un CTA cuando en el escaparate hay un letrero que pone “Mira más en el interior”. De hecho, podemos hacer una lista de cientos de CTAs que se podrían hacer en tiendas físicas.

Siempre que hagamos una campaña de Marketing sea o no Marketing Online, debemos de pensar ¿Qué queremos que el usuario haga cuando vea nuestra publicidad? Y una vez sepas donde queremos llevarlo o que acción queremos que realice, debemos de pensar cual es la forma más eficiente para que el usuario realice esa acción (un texto, una gran imagen, un famoso diciendo el CTA…)

CTA en el Marketing Online

Al igual que en el Marketing tradicional, en el Marketing Online también podemos crear llamadas a la acción, de hecho, cada vez que navegamos por Internet, nuestros ojos están siendo bombardeados por decenas de CTAs. Para poner unos ejemplos, entre las tres más fáciles de identificar tenemos:

  • El botón “comprar ahora” de una tienda online.
  • El formulario para “Suscribirte a nuestra newsletter” en los blogs.
  • Los botones de “Descargar ahora” en las páginas de descargas.

Como siempre digo en este blog, a los usuarios hay que dirigirlos por tu web, no estaría bien que en una página de nuestra web tengamos dos CTAs que nos pidieran cosas diferentes, como “comprar ahora” y “visita nuestra página de Facebook”, ya que si un usuario sale del carrito de compra para visitar vuestra página en Facebook seguramente acabará por no comprar.

Intentar siempre tener una web clara y sencilla y dirigir el usuario a la acción que queráis que realice.

In-Line CTA

El In-Line CTA es una de mejores herramientas de Marketing Online si lo juntamos al Inbound Marketing, es decir a la generación de contenido, nos encontramos con una herramienta capaz de conseguir muchas acciones por muy poco coste.

A grandes rasgos el In-Line CTA es una llamada a la acción dentro de un texto, normalmente un artículo (como este que estás leyendo). Pues bien, según las estadísticas, las conversiones de usuarios a compradores son de hasta 5 veces mayores que con el CTA clásico.

Un ejemplo para entender el CTA es si buscamos en Google “como hacer una campaña de publicidad en Twitter” y encontramos un artículo que nos dice paso a paso como hacer la campaña de publicidad y al final del texto nos dice “O si lo prefieres nos puedes contratar desde aquí y nosotros nos encargamos de todo”. Esto descrito sería un In-Line CTA y como he dicho antes funcionaría hasta 5 veces mejor que un CTA normal.

Las dos razones principales por las que funciona tan bien el In-Line CTA sería para empezar porque le estás dando unas instrucciones (para que lo haga él mismo) que el usuario le da un valor además de valorar tus conocimientos y la segunda razón es porque al estar dentro del texto el usuario lo lee conscientemente, a diferencia de las imágenes grandes de “Compra ahora” de las que solemos huir espantados.

El In-Line CTA no sólo se usa para vender, también lo podéis usar para dirigir al usuario al terminar el texto, por ejemplo, con un “Si queréis más información, podéis seguirnos en las redes sociales”, esto también sería una llamada a la acción.

Resumen y conclusión

Tenemos que ser muy conscientes de que es el CTA y pensar en la mejor forma para hacer nuestros CTAs ya sea para conseguir más ventas, más usuarios en las redes sociales o simplemente más clientes.

Espero que os haya gustado este artículo y si es así no os olvidéis de compartirlo en las redes sociales para que vuestros amigos aprendan de vosotros ¡Hasta mañana a las 10:11!

Archivado en:Marketing Online Etiquetado con:Call To Action, CTA, CTA In line

Quizás te interesa: Aprende a programar en 6 meses.

Interacciones con los lectores

Retroenlaces

  1. APRENDER COPYWRITING: CURSO COMPLETO PARA APRENDER A REDACTAR dice:
    20 febrero, 2018 a las 11:20 am

    […] El CTA  o llamada a la acción es el movimiento final para tu lector. Esta acción va a convertir a nuestro público objetivo en clientes. Has trabajado duro hasta ahora. Has captado su atención, enganchado su interés, creado deseo. ¿No crees que deberías hacer un llamamiento a la acción? […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¡IMPORTANTE!

Cada semana publico: 3 artículos de tecnología, 3 podcast y 2 vídeos en youtube.

Suscríbete a la newsletter y recibirás un email a la semana con todos los enlaces.

¡Suscríbete!

Un email semanal con todos los podcast, vídeos y artículos emitidos la última semana.


Te puedes borrar en cualquier momento, simplemente haz click en el enlace que encontrarás al pie de cada email.

   

Sigue mi Podcast en: