En la clase anterior hemos visto una introducción a los objetos en JavaScript, vimos que podíamos utilizar los objetos para crear mini-programitas inteligentes, no obstante, tenían un problema.
Normalmente los lenguajes de programación orientado a objetos tienen una cosa llamadas «clases», por decirlo de alguna forma, las clases son como un molde. Por poner un ejemplo, piensa en un coche, podemos decir que el coche es «un objeto», si sólo quisieramos crear un coche podríamos hacerlo directamente (como vimos la clase anterior), pero ¿Qué pasaría si quisiéramos crear muchos coches?
En este caso, sería mucho más eficiente, no crear el coche (objeto), sino crear el molde (clase) del coche y así podríamos crear tantos coches (objetos) como quisiéramos fácilmente.
Pues bien, mientras en la clase anterior únicamente vimos cómo crear objetos, en esta clase aprenderemos a utilizar una de las dos formas principales que existen para crear estos moldes.
¡Veamos la clase!
¡Perfecto! Ahora que hemos visto esta clase hemos visto que podemos crear clases con una cosa llamada «prototipado» que en definitiva sería crear una mini-clase e irle añadiendo opciones.
Realmente esta forma para crear clases es un poco «vieja» (pero necesaria conocerla) y actualmente se utilizada otra mucho más fácil, pero esta ¡La veremos en la próxima clase!