En esta segunda clase del curso de JavaScript analizaremos una de las cosas más importante de los lenguajes de programación ¡Las variables!
Para ello haremos una comparación con las variables de PHP, por lo que si ya has visto el curso de PHP o conocer algún otro lenguaje de programación ¡Te será mucho más fácil! Sino, no te preocupes, por que es algo realmente fácil de comprender.
Para entender qué son las variables tenemos que pensar en las matemáticas ¿Recuerdas cuando había que encontrar el valor de x? ¡Pues x era una variable!
Es decir, una variable no es más que un elemento que tiene un valor y que dicho valor puede variar, tiene sentido ¿No? Por ejemplo, podemos tener la variable «contador» que primero vale 1, luego, 2, etc.
No obstante, en este curso queremos ser profesionales, así que no usaremos los conocidos «alerts» para hacer las pruebas, sino que nos tendremos que acostumbrar a utilizar la consola del navegador, por ello veremos también el objeto console con el método log, ya veréis que es súper fácil de utilizar.
Lógicamente, no veremos únicamente qué son las variables en javascript, también veremos ¡Los tipos de variables! Es decir, veremos cómo se crea un String (cadena de texto), un número entero, un número con coma, un binario, etc.
¡Veamos la clase!
¡Perfecto! Ahora que ya hemos visto esta clase, ya hemos visto, no sólo qué son y cómo se crean las variables, sino también cómo podemos concatenar variables (juntar) y cómo podemos realizar operaciones matemáticas.
Súper fácil todo ¿Verdad?