En esta tercera clase del curso de JavaScript veremos cómo podemos ejecutar un código dependiendo una condición, por ejemplo «ejecuta este código si el usuario está registrado», de hecho, los condicionales (if) son la base de la programación en cualquier lenguaje de programación.
No obstante, si entendemos cómo funcionan ¡Es extremadamente fácil programarlos!
Podríamos indicar que todo esto está basado en la tabla de la verdad y en las puertas lógicas de los circuitos integrados (que sería verdad), pero podemos definirlo en saber cuáles son las condicionales que podemos usar, que son las mismas que en la vida real:
- Si esta variable es igual a…
- Si esta variable es diferente a…
- Si esta variable es mayor que…
- Si esta variable es mayor o igual que…
- Si esta variable es menor que..
- Etc.
Como vemos, no parece nada difícil de comprender y es que si entendemos la base, veremos que es extremadamente fácil utilizar los condicionales.
También analizaremos que podemos ejecutar dos códigos dependiendo la condición, es decir, podremos decirle a JavaScript «ejecútame este código si esta condición es cierta y sino, ejecútame este otro código».
Con toda esta explicación, veamos la clase para ponerle forma al código:
¡Genial! Ahora que hemos visto la clase, hemos comprendido perfectamente el funcionamiento del if/else y lo que es más importante, hemos comprendido «el potencial que realmente tiene».
Además de las condiciones normales, en esta clase también hemos visto cómo podemos hacer condiciones más complejas, con el AND y el OR, por ejemplo:
- Ejecuta este código si estás dos condiciones son ciertas
- Ejecuta este código si alguna de estas dos condiciones son ciertas.
Gracias a esta clase y a las siguientes, ya conseguiremos una buena base para empezar a crear nuestros primeros programas basados en JavaScript.