Yo siempre he visto en una importación/Exportación de materiales un filón de negocio enorme. Principalmente porque el mundo es muy grande y es fácil encontrar una carencia en algún país que lo podemos suplir importando productos de otros países.
La importación/exportación se puede dividir en muchas categorías, y durante este año veremos varios negocios online basados en importación de productos por Internet consiguiendo ser el único distribuidor de tu país, ahorrándote así el desarrollo de producto (lo desarrolla otra empresa en otro país) y centrándote exclusivamente en la venta y en las ganancias.
Pero en el artículo de hoy, más que un negocio online, vamos a ver una forma de conseguir un sobresueldo de una manera fácil y sencilla gracias a Internet y a China.
Importar de china
Importar de china para vender en tu país no es nada difícil, de hecho, yo lo llevo haciendo desde hace 10 años y en estos 10 años se han facilitado muchísimo la importación, tanto que cualquier lo puede hacer.
Hay muchas tiendas online famosas, entre ellas está DX, que es una de las más populares, más longevas y más seguras. Desde esta tienda online, podrás acceder a un catálogo de miles de artículos que con cuatro clicks te mandarán desde china a precio casi de fábrica.
Las ventajas de importar de china
La principal ventaja cuando tratas de importar algo desde China es la gran facilidad con la que puedes importar, la mayoría de páginas web se encuentran en castellano (hace 10 años estaba todo en chino y en inglés con suerte). Hoy en día puedes seleccionar los productos en tu idioma, ir al carrito de compra y pagar, todo en tu idioma.
Otra de las grandes ventajas que tienen estas empresas (que antes no te ofrecían), es que puedes pagar un seguro de tan solo 0.90€ para que si te ponen algún problema en aduanas, se encarguen ellos de pagarlo todo. Por último, gracias a que ahora existen Paypal, tienes seguro en el envío incluido.
También hay que destacar que no existe compra mínima, de hecho, hace diez años llegué a comprar un producto de 1.50€ y me lo mandaron desde china con gastos de envío incluidos.
Y sí, en la mayoría de páginas, los gastos de envío están incluidos.
Las desventajas de importar de china
No todo son ventajas y es que cuanto más fácil se vuelve algo, más personas realizan esa acción, así que ahora mismo es complicado «importar» algo para venderlo y conseguir un gran margen de beneficio (hace 10 años vendía algunos artículos hasta por 5 veces lo que me costaron).
Otra desventaja a tener en cuenta es lo que tarda el paquete en llegar a tu país (muy posiblemente 1 mes), no obstante, siempre tienes la opción de pagar un envío prioritario para que el paquete llegue antes (recomendado para compras superiores a 3.000€ y si lo necesitas con urgencia).
Comprar en china para vender en eBay
Muchas personas compran en páginas web de china y cuando les llegan, venden los productos por ebay (yo mismo lo hice en el pasado).
No obstante, es un mercado que, o consigues productos «muy especiales» que no todo el mundo venda o te encontrarás con que hay 100 personas en eBay, de tu país, vendiendo el mismo producto que tú, pero mucho más barato.
Personalmente creo que vender productos famosos por eBay es una apuesta perdedora por los bajos precios y el pequeño porcentaje que sacas. Sin olvidar que tienes que pagar un 8% de comisiones a eBay más la comisión de Paypal.
Por lo que, o descubres un producto que no venda mucha gente y le aplicas un beneficio superior al 30% o es mejor no vender nada por eBay porque acabarás perdiendo dinero.
Comprar en china para vender en Wallapop
Esto es una opción que todavía no se ha explotado mucho y que por la forma en la que funciona Wallapop va a ser prácticamente imposible que tengáis tanta competencia como en eBay, por lo que es muy recomendable.
La idea es que compréis artículos en china (móviles, gadgets, baterías, etc.) y los ofrezcáis en Wallapop a personas que os pagarán en mano.
Yo mismo, hace poco (para probarlo) he sacado un 40% de beneficio sobre lo invertido en productos de china en sólo un mes mediante Wallapop. Lo que supondría (en TAE) un 240% al año.
Hay que pensar que la venta por Wallapop tiene unas ventajas y unas desventajas y de hecho podría hacer un post sólo de esto, dando consejos, pero en términos generales vamos a ver las ventajas y desventajas de vender por Wallapop:
La ventaja principal se reduce a que no tienes mucha competencia, ya que, a diferencia de eBay, en Wallapop sólo competirás contra gente de tu propia ciudad, no de tu país.
Gracias a esto podrás vender los productos más caro y sacar más margen ya que no pagarás gastos de envío, ni comisiones de eBay ni Paypal.
En cuanto a las desventajas está que sólo podrás proveer a tu ciudad y no a todo el país.
Resumen y conclusión
La importación de china a pequeña escala es algo que sabiendo escoger muy bien los productos y sabiéndolos colocar en España, puedes sacar un beneficio económico muy interesantes.
Sobre todo, es muy interesante ya que la inversión inicial puede ser muy pequeña y empiezas a ver beneficios al cabo de sólo un mes. No obstante, si se quiere ganar mucho más dinero y profesionalizarse en el sector, será mejor mirar otros países donde la importación es más complicada.
La comercialización con estos productos puede representar una idea de negocio rentable de la que se puede sacar muy buen provecho económico
Hola Luis.
Queria saber si al comprar de china en TyniDeal o DX, Te pueden enviar articulos a los clientes directamente.
Ahora me los envian a la direccion que tengo registrada. por eso la pregunta.
Gracias.