• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Luis Peris

Consultor y programador tecnológico

  • Contenido
    • Blog
    • Podcast
    • ¿Qué es?
    • Tutoriales
  • Desarrollo a medida
  • CTO Virtual
  • Formación
  • Newsletter
  • Contacto

Marketing segmentado en tiendas online

8 enero, 2016 por LuisPeris 3 comentarios

Toda empresa o proyecto debe realizar acciones de Marketing Online que les permita llegar a su público objetivo. Pero ¿Cómo llegamos a nuestro público objetivo?

Tenemos muchos caminos para llegar a nuestro público objetivo, Facebook tiene más de 1000 millones de usuarios activos al mes, Google ejecuta más de 2000 millones de búsquedas al día, Twitter cuenta con más de 500 millones de usuarios ¡Y todos estos datos están en venta!

No obstante, tenemos que ser inteligentes, si en España hay 25 millones de personas usando Google ¿Nos interesa mandarles un mensaje a todos? Si la respuesta es sí ¡Es que quieres matar moscas a cañonazos! ¡La respuesta es segmentar!

El Marketing segmentado es cuando tenemos una gran base de datos y seleccionamos minuciosamente un porcentaje muy pequeño de esa base de datos teniendo en cuenta datos como sus gustos, su sexo, edad, entre otros factores, para mandarles un mensaje muy concreto.

Variables para el Marketing segmentado

Se puede segmentar por muchas variables, pero las principales son las siguientes:

Segmentar por variables demográficas que pueden ser por la edad, genero sexual o estado civil.
Segmentar por variables geográficas en las que se encuentran el país, comunidad o municipio.
Segmentar por variables psicográficas estas llevan un estudio de la personalidad y estilo de vida del cliente.
Segmentar por variables socioeconómicas que se pueden basar en la ocupación, estudios o vivienda.

segmentar audiencia

Y ahora que sabemos que podemos segmentar y ordenar y que valores se suelen usar para el marketing segmentado, vamos a ver algunos ejemplos reales que nos servirán para cualquier tipo de negocio.

Segmentar en Google Adwords

Como ya sabéis, Google Adwords es la plataforma de Google para que nos podamos publicitar a cambio de dinero. Aunque es muy compleja, podemos simplificarla a que si somos una carpintería en Valencia y una persona busca por ejemplo “muebles a medida” entonces nosotros vamos a decirle a Google que nos muestre en el primer resultado, simple ¿Verdad?

Pero ¿Qué pasa si la persona lo busca desde Madrid? ¿O desde Barcelona? ¿¡O desde Argentina!? Hay que recordar que nosotros pagaremos cada vez que nos hacen “click” en nuestro anuncio, por lo que sería perder el dinero pagar por aparecer en todas partes para una palabra tan general ¡Tenemos que Segmentar!

Lo primero que haremos será mirar que palabras clave nos puede interesar seleccionar, si somos una carpintería especializada en realizar muebles a medida, podríamos seleccionar las palabras “mueble a medida”, “comprar mueble a medida” y “presupuesto mueble a medida”, podemos elegir muchas más, pero dejaremos estas como ejemplo.

Pero seguimos teniendo el mismo problema ¡Sólo ofrecemos el servicio en Valencia! Así que nos toca segmentar, desde el panel de Google Adwords le diremos que sólo nos interesan las búsquedas realizas:

  • En la ciudad de Valencia.
  • Estén interesadas en muebles a medida

¡Ya está! Así podremos lanzar una campaña segmentada y sólo estaremos pagando unos céntimos por un público objetivo real. Fácil ¿Verdad?

Segmentar en Facebook Ads

Facebooks Ads es un sistema publicitario dentro de Facebook que nos permite segmentar nuestro anuncio de una forma nunca antes imaginada. Facebook es una red social ¡Y tiene miles de datos de cada individuo! ¡Y los vende!

Así que vamos a ver como podemos hacer una campaña en Facebook Ads segmentando datos, para este ejemplo pensaremos que somos una clínica de masajes low-cost en Alicante.

De nuevo, no nos interesa mandar un mensaje anunciando nuestra tienda a todo el mundo (ya que sería demasiado caro), así que toca segmentar, en este caso, podemos segmentar mucho más que antes y podemos decirle a Facebook que muestre nuestro mensaje sólo a:

  • Chicas
  • Que tengan entre 25 y 45 años
  • ¡Que vivan en el barrio de Alicante donde tenemos la tienda!
  • Que estén interesadas en masajes
  • Y que les guste los productos low-cost

¡Así se puede segmentar en Facebook! ¿Increíble verdad?
De nuevo, ya podemos lanzar nuestra campaña y sólo pagaremos por los usuarios más potenciales.

Hay muchas más plataformas para Marketing segmentado, que, si me lo decís, iré escribiendo en los próximos artículos.

¡Muchas gracias por leerme! Si os ha gustado compartirlo en las redes sociales (abajo tenéis los botones) para que vuestros amigos aprendan gracias a vosotros. ¡Nos leemos el Lunes!

Archivado en:Marketing Online, Negocios Online Etiquetado con:facebook ads, google adwords, marketing segmentado

Quizás te interesa: Aprende a programar en 6 meses.

Interacciones con los lectores

Retroenlaces

  1. Facebook Ads: Promocionar un artículo dice:
    28 enero, 2016 a las 10:40 pm

    […] primero que tendremos que hacer es segmentar el público objetivo como ya vimos en artículos anteriores, en mi caso, como este blog lo quiero enfocar a […]

    Responder
  2. Google Adwords para tiendas onlines dice:
    28 enero, 2016 a las 10:47 pm

    […] Segmenta bien a tu público objetivo, ya hablamos de este tema y dimos unos consejos en el artículo marketing segmentado. […]

    Responder
  3. Marketing online para San Valentín dice:
    28 enero, 2016 a las 10:59 pm

    […] Aquí damos unos consejos para vender como nunca en el día de los enamorados gracias al marketing segmentado. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¡IMPORTANTE!

Cada semana publico: 3 artículos de tecnología, 3 podcast y 2 vídeos en youtube.

Suscríbete a la newsletter y recibirás un email a la semana con todos los enlaces.

¡Suscríbete!

Un email semanal con todos los podcast, vídeos y artículos emitidos la última semana.


Te puedes borrar en cualquier momento, simplemente haz click en el enlace que encontrarás al pie de cada email.

   

Sigue mi Podcast en: