Hace poco escribí un artículo sobre como hablar en público y como ha tenido muchas visitas en ese artículo, hoy hablaré sobre mi experiencia y os contaré algunas anécdotas, para que os deis cuenta de algo: Nadie es perfecto y se aprende cometiendo errores.
Mi primera conferencia
Dios mio, todavía recuerdo la primera vez que hablé en público (hace cinco años) ¡Que miedo! Tenía miedo por mil razones ¿Y si alguien sabe más que yo? ¿Y si la cago? ¿Y si no recuerdo que decir? ¡No puedo hacerlo!

Tenía unos 20 años y había abandonado los estudios para montarme una startup, la cual estaba presentando ¡¡¡En una universidad!!! ¡Yo! ¡Una persona que no tenía casi estudios oficiales!
Estaba muerto de miedo, pero cuando llegó mi turno ¡La hice!
Y no, no me salió ni bien ni mal, «salió» simplemente, pero sabéis ¡No pasa nada! ¡Fue la primera! ¡Y aprendí mucho esa vez! Y esa es la cuestión, salga como salga, siempre ganas, ya que aprendes.
Después de esa ocasión, volví a presentar otros proyectos y algunos me salían mejor y otros peor, pero lo importante, es que en cada uno de ellos ¡Aprendí cosas!

La última ponencia que hice fue en el campus de Google en Madrid, seguía un poco nervioso ¡Y hasta se pudo notar al principio! ¡Pero me comí al público!
Hacía algunas bromas con el público, se me veía más natural, etc. ¡Salió genial!
Dos inversores se me acercaron e hice muchos contactos, todos me felicitaron.
¿Y sabéis lo mejor? ¡La próxima vez me saldrá mejor incluso!
Así que, si tienes que exponer en público un proyecto o dar una conferencia y estás «cagado de miedo» ¡No te preocupes! Recuerda que salga como salga, habrás aprendido y mejorado.
Mi primera vez en la TV
Si la primera vez que expuse un proyecto, estaba muerto de miedo. No os podéis ni imaginar lo cagado que estaba la primera vez que salía en Televisión ¡Y eso que era una televisión local! ¡Y que iba con un compañero!
Como tengo confianza con vosotros (mis lectores), publicaré el vídeo de la primera vez que aparecí en TV (en catalán).
Dios, lo pasé fatal esa vez, pero al cabo de un año y pico, presenté otro proyecto en la TV y como ya la había cagado, había aprendido mucho, así que, aunque no me salió perfecto y todavía estaba un poco nervioso ¡Lo hice mucho mejor!
De nuevo os quiero decir, la mejor forma de hacer algo lo mejor posible es hacerlo una y otra vez ¡No hay escusas!
Mi primera curso online
Uno de mis muchos sueños, ha sido hacer cursos online o vídeos de youtube enseñando los conocimientos que sé (este blog lo cumple en parte).
Pero tenía un problema ¡¡¡ODIO MI VOZ!!! Yo nunca he tenido la confianza para hablar a un público con naturalidad, pero ¿Sabéis como se supera eso y se consigue la naturalidad? ¡Exacto! ¡Haciéndolo!
Así que, ahora mismo estoy haciendo un curso de VirtualBox, no será el mejor ¡Pero cuando lo termine, habré mejorado! ¡Y el siguiente será mejor! Y así por siempre.
Resumen y conclusión
En resumen, da igual el miedo que tengas, cuando estés frente a una cámara, a un micrófono o a un público, cierra los ojos por un momento y piensa: Lo haré lo mejor que pueda y salga como salga, habré ganado, ya que aprenderé algo para la próxima vez.
Si tienes alguna duda o necesitas algún consejo, no dudes en escribirme y intentaré ayudar 🙂
¡Hasta mañana a las 10:11!
Ese es el espíritu. No es posible hacer algo perfecto a la primera. No es posible mejorar sin empezar. Nada es perfecto. Todo es mejorable.
Lo que realmente cuenta, es la actitud que tomas, y el deseo de mejora. Eso lleva a la excelencia.
¡Felicidades y un abrazo, Luis!