El mundo del alojamiento web va evolucionando y van saliendo nuevos conceptos, el último «VPS Cloud», pero ¿Qué es realmente? ¿Un híbrido entre VPS y Cloud? ¿Y cuáles son las ventajas? Pues bien, en este artículo analizaremos hasta el último detalle qué es un VPS Cloud.
Para entender qué es un VPS Cloud, debemos de entender muy bien qué es un VPS y qué es una Cloud, así pues, vamos hacer un resumen fugaz de estos dos conceptos, para luego poder adentrarnos en el VPS Cloud.
¿Qué es un VPS?
Un VPS, es un servidor virtual de bajo coste, es decir, es un ordenador en el cual podemos instalarle tanto el sistema operativo que queramos como los programas que queramos (incluso el Photoshop).
Lógicamente se utiliza principalmente para páginas web, proyectos online, entre otros muchos usos, aunque se puede utilizar para instalar servidores de videojuegos, hacer copias de seguridad, etc.
Las principales peculiaridades que nos interesan de los VPS para entender el concepto VPS Cloud y que luego más tarde explicaremos en profundidad, son:
- Los VPS se suelen contratar por meses.
- Tienen un precio fijo para unos recursos específicos (por ejemplo 3€ para 2GB de RAM y 10GB de disco duro).
Que comprendamos esas dos características de los VPS es muy importante (luego volveremos a ellas), no obstante, si te quieres informar de más características puedes leer el artículo ¿Qué es un VPS?.
¿Qué es una Cloud?
Perfecto, ya sabes lo que es un VPS, pero ¿Qué es una cloud?
Bueno, la verdad es que cada persona te definirá de una forma totalmente diferente qué es una Cloud, así pues, nos centraremos en lo que realmente nos interesa, las conocidas como instancias en Cloud.
En definitiva, una instancia en Cloud es como un VPS pero con ciertas características que lo diferencian por completo:
- A diferencia del VPS, las instancias Cloud se pueden contratar por horas por lo que no tiene un precio fijo mensual.
- Puedes modificar a voluntad los recursos, es decir, puedes contratar durante 3 horas una instancia con 100GB de RAM.
- Cuando ya no necesitas la instancia Cloud puedes darla de baja (dejas de pagar).
- Puedes hacer una backup de toda la instancia y aunque des de baja la instancia cloud (y no pagues) la puedes volver a recuperar.
Perfecto, ahora que ya comprendemos más o menos los conceptos, vamos analizar qué es un VPS Cloud.
¿Qué es un VPS Cloud?
Un VPS Cloud lo podríamos definir como un híbrido entre VPS y una instancia Cloud, lógicamente tomando las partes positivas de cada una. En definitiva, los VPS Cloud se pueden caracterizar por:
- Tienen precios fijos como los VPS (algo muy cómodo y tranquilizador).
- Pero trabaja como una instancia, es decir, puedes hacer una copia de seguridad, dar de baja el VPS Cloud y al cabo de 6 meses volver a recuperar el VPS Cloud a partir de la copia de seguridad.
- Puedes clonar el VPS Cloud. Imagínate que has configurado un VPS Cloud con programas muy específicos para tener un buen hosting, pues bien, con pocos clicks podrías poner en marcha 10 VPS Cloud que sean clones del primero.
- Es mucho más escalable que el VPS. Puedes modificar los recursos como en la Cloud, no obstante, en la mayoría de proveedores se te indicará el precio mensual de los nuevos recursos (característica VPS).
- En la mayoría de proveedores lo podrás contratar por horas, no obstante, te harán descuento si lo contratas mensualmente (como un VPS).
Como podemos observar, en definitiva, el VPS Cloud es una mezcla entre lo mejor del VPS (precios estables) y lo mejor de las instancias Cloud (escalabilidad, posibilidad de contratar por horas, trabajo con instancias).
Diferencia entre VPS y VPS Cloud
Si el VPS Cloud tiene el mismo precio que el VPS normal, pero en cambio tiene muchos más beneficios ¿Por qué existe el VPS? ¿Cuál es la diferencia? ¿Cuál usar?
Bien, en mi opinión personal, esto depende mucho del proveedor, recordemos que no existe una Real Academia del Mundo Online por lo que cada proveedor crear sus servicios y los llama como quiere, no obstante, sí que hay razones para que existan en paralelo los VPS y los VPS Cloud, veamos cuales son:
- Los VPS son más simples, sólo necesitarás un usuario y una contraseña para acceder a la terminal.
- En cambio, para manejar un VPS Cloud necesitas muchos más conocimientos (qué es una instancia, cómo funciona, cómo se inicializan, etc).
- En los VPS te viene la IP configurada y sin problemas, en cambio en los VPS Cloud a la mínima que metas más IPs o la cambies mucho, necesitarás modificar la configuración de la tarjeta de red.
- En algunos proveedores de VPS Cloud, no se permite el acceso mediante usuario y contraseña, sino que funcionan mediante llaves privadas/públicas.
Resumen y conclusión
Como podemos observar existe una diferencia entre los VPS y los VPS Cloud. Yo personalmente, tanto por temas de seguridad como por flexibilidad únicamente trabajo y recomiendo los VPS Cloud, ya que tienen el mismo coste, pero muchas más ventajas.
Si te interesa aprender más sobre los VPS Cloud, podemos realizar un Skype para que aprendas cómo utilizarlos, sacarle provecho, etc.
Deja una respuesta