• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Luis Peris

Consultor tecnológico y Programador PHP

  • Secciones
    • ¿Qué es?
    • Tutoriales
    • Blog
  • Formación: Aprender a programar
  • Contacta
    • Programador PHP

¿Cómo instalar XAMPP/LAMP en Ubuntu?

10 noviembre, 2020 por

Antes que nada, indicar que esto es un tutorial para instalar un servidor web en un servidor Ubuntu mediante la línea de comandos, no en un ubuntu de escritorio (haremos otra guía para ese fin).

Esto es muy importante, ya que XAMPP está pensado para dotar de un entorno gráfico a los programadores para que lo usen en un entorno de desarrollo (sus ordenadores personales), no obstante, no se recomienda para un servidor ubuntu, ya que al tener un entorno gráfico, consumiría más recursos.

Es decir: Lo haremos todo mediante comandos.

Primeros pasos: Instalando XAMP/LAMP en Ubuntu

Lo primero que nos tendríamos que preguntar es ¿Qué necesitamos para nuestro servidor web? ¿Usaremos PHP? ¿Bases de datos? Y aunque no sea estrictamente necesario ¿Estaría bien poder instalar phpmyadmin?

En esta ocasión y puesto que el título habla de LAMP/XAMPP, instalaremos:

  • MySQL
  • Apache web server
  • PHP y Perl
  • phpmyadmin

Así pues, una vez estemos conectados a nuestro servidor mediante la línea de comandos y una vez tengamos acceso root, haremos lo siguiente:

MS DOS
1
apt-get update

Así nos podremos asegurar que tenemos la lista de paquetes actualizada y se nos instalará las últimas versiones.

Instalando MySQL en Ubuntu

Empezaremos instalando MySQL, así cuando instalemos PHP lo detectará y se nos conectará correctamente.

Para instalar MySQL simplemente tenemos que escribir lo siguiente en la terminal:

MS DOS
1
apt install mysql-server mysql-client libmysqlclient-dev

Presionamos enter y ya está, se nos habrá instalado MySQL.

Instalando PHP y Apache en Ubuntu

Ahora instalaremos PHP y de forma automática, PHP nos instalará la última versión de Apache Web Server.

Como dato curioso, el siguiente comando es atemporal, es decir, lo ejecutemos cuando lo ejecutemos, siempre se nos instalará la última versión. En mi caso, cuando estoy escribiendo este artículo, la última versión de PHP es la 7.4.3.

El comando es el siguiente:

MS DOS
1
apt install php php-cli php-fpm php-json php-common php-mysql php-zip php-gd php-mbstring php-curl php-xml php-pear php-bcmath

En esta ocasión tardará un poco más, no más de cinco minutos, durante la instalación veremos algo así:

Instalar consola XAMPP ubuntu

Una vez termine todo, ya estará todo funcionando, no hará falta reiniciar (aunque sería recomendable).

Para comprobarlo, simplemente abriremos nuestro navegador e iremos a la IP, ahí veremos una página de Apache indicando que todo está funcionando correctamente, así como las rutas dónde se encuentran los ficheros.

En mi caso, he modificado la página de bienvenida por un fichero PHP con el siguiente contenido:

PHP
1
<?php phpinfo();

Gracias a esto he podido comprobar que tenía la última versión instalada y que todo funcionaba correctamente:

instalar XAMPP en Ubuntu

Instalando phpmyadmin en Ubuntu

Si queremos utilizar phpmyadmin es realmente sencillo, tan solo tenemos que ejecutar el siguiente comando (recuerda tener permisos root).

MS DOS
1
apt install phpmyadmin

Con este comando, ya podrás acceder a phpmaydmin desde la siguiente ruta:
http://[TU_IP]/phpmyadmin

Resumen

Como puedes observar, instalar manualmente cada elemento de LAMP es realmente fácil y sencillo.

Además, a diferencia de cuando instalamos los paquetes tipo LAMP/XAMPP, aquí hemos instalado las últimas versiones de cada uno de los programas, y sin necesidad de instalar ningún programa extra que nos quite rendimiento.

Quizás te interesa: Aprende a programar en 6 meses.

Barra lateral primaria

¡IMPORTANTE!

Cada semana publico: 3 artículos de tecnología, 3 podcast y 2 vídeos en youtube.

Suscríbete a la newsletter y recibirás un email a la semana con todos los enlaces.

¡Suscríbete!

Un email semanal con todos los podcast, vídeos y artículos emitidos la última semana.


Te puedes borrar en cualquier momento, simplemente haz click en el enlace que encontrarás al pie de cada email.

   

Sigue mi Podcast en: